
Alucinado me quedo. Poco más puedo añadir. No dejaré de sorprenderme de lo mezquinos que podemos llegar a ser. Me explico. Hace poco hablé sobre los quinqui stars e hice referencia al programa “Callejeros” en este post. Y es que observar la miseria ajena está de moda, se ha vuelto muy cool observarlo desde la distancia. Al final todo acaba distorsionándose y acabamos destrozándolo todo. Lo que al principio tiene una intención de denuncia y concienciación social acaba convirtiéndose en una sala de variedades de lo pordiosero. Todo vale. Todo vende. Todo sirve.
La gota que colma el vaso la he encontrado en esta noticia. “Mendigogame” es un juego online en el que dicen que te puedes meter en la piel de un mendigo. Atentos a la descripción del juego que aparece en su página web:
“Ahora te has convertido en un mendigo sin talento, asiduo en la Cuesta de la Vega y que no sabe leer ni escribir, hablar tampoco se te da bien... Pero ya estás hart@ de tanta miseria: lo que quieres es hacerte rico. Así que aprende a leer y escribir y coloca pancartas para gorronear mejor. ¡Llama la atención tocando la guitarra e impresiona a la gente con tu mascota encantadora! ¡Búscate un carrito para recorrer toda la ciudad recogiendo chatarra y véndela al mejor precio posible! Conviértete en un timador y en un temido carterista. En fin, ¡gánate premios y conquista el ranking para ser el mejor mendigo de toda Madrid!”
Hoy en día pones la televisión y parece que estás viendo el mismo programa una y otra vez. La intención inicial de los programas pioneros en la materia creo que no era mala del todo , quiero creer que los responsables tuvieron una intención de escandalizar a la sociedad con unos asuntos de los que quizás jamás hubieran reflexionado. Pero esto ya está traspasando la línea de lo absurdo. Si la fórmula funciona, pues explotémosla sin compasión. Hagamos un show reality de todo esto!!
Me he encontrado con gente que me ha llegado a decir que siente más ver en la pantalla el sufrimiento de un animal que ver la habitual estampa de restos humanos esparcidos después del atentado o desastre diario que nos ofrece cualquier noticiario. El motivo está claro, la matanza de un cerdo todavía no ha copado la televisión mientras que las sangrías humanas son mucho más que habituales. Y lo habitual no impresiona.
Igual estoy poniendo el grito en el cielo de forma exagerada pues nunca he sido aficionado a los videojuegos. Puede ser que me esté quedando desfasado. O quizás sea una especie de juego-entrenamiento visionario de lo que se nos avecina visto lo visto. Entrenémonos pues.
1 comentario:
Recuerdo ese juego.Mi intención no es cargar encima de los aficionados a los videojuegos, entiendo que la mayoría de la gente sabe distinguir entre que es realidad y que es ficcion. Al igual que con el cine, a mi me encanta el que refleja las miserias humana, no por eso voy a estar enfermo.
Pero es que al final siempre pasa lo mismo, se pone de moda algo y todo se desvirtúa. Estamos como cabras.
Publicar un comentario